Nosotros

DIVISION DE ALIMENTOS EMBRIONARIOS SUPLEMENTO ALIMENTICIO
 
DEFINICIÓN:
 
Los alimentos embrionarios son balanceadores naturales, por medio de los cuales se administran al organismo altas concentraciones de elementos biológicos activos. Ello contribuye principalmente a aumentar el potencial energético de las células, al tiempo que las nutre y revitaliza, preparándolas para contrarrestar los efectos de las diferentes enfermedades y el envejecimiento prematuro. Por ser pluripotencial en el estado embrionario tiene la información necesaria para llegar  a las células o a los órganos enfermos y desgastados proporcionando ATP, para ayudarlos a restaurar reparándolos dando carga energética para que ellos suplan las carencias y tengan mejor calidad de vida.

RESEÑA HISTORICA
 
Esta se remota a los comienzos mismos de la medicina, cuando Paracelso, utilizaba cataplasma de tejidos animales sobre heridas y contusiones de sus pacientes, logrando excelentes resultados, no solamente con este método sino que también trabajo el principio de homología celular que se definía con la teoría de  la cura de homólogos que  curan homólogos, corazón cura corazón, riñón cura riñón, así con todos los órganos.
En 1912, el premio Nobel  Dr. Alexis Carrel, autor de la obra La incógnita el hombre, demostró por primera vez el efecto revitalizante de células jóvenes sobre una cultura de células viejas y degeneradas. El mismo Carrel dijo:

“La esperanza de la humanidad se fundamenta en la prevención de enfermedades degenerativas y mentales, y no en el alivio de los síntomas”.

Con esta teoría y entre otras más el profesor Niehans descubrió la terapia celular. Y  por casualidad en 1931 cuando un colega le pide ayuda en un caso crítico durante une operación de la glándula tiroides donde vieron que se había dañado la glándula paratiroides haciendo que el paciente sufriera de fuertes  convulsiones viviendo en un estado desesperado, Niehans actúa y sin tiempo alguno de realizar  un implante quirúrgico de toda la glándula, emplea un preparado de células paratiroides obtenidas previamente de un becerro. El completo éxito de esta terapia condujo a Niehans a abandonar gradualmente el trasplante quirúrgico de glándulas intactas para hacer sólo implantes a través de inyecciones.
 
Niehans, retoma el principio de homología celular siendo más específico al exponer  que las células de un órgano humano específico son capaces de identificar y absorber los elementos que le son afines así sean de otros  seres vivos.
El Doctor basado en las anteriores conclusiones investigó en diversas especies, para determinar cuál o cuáles eran las células animales que reunían las características biológicas más similares a las del ser humano. Aunque se dice que por principio todos los animales son aportantes de ATP y síntesis celular los estudios arrojaron que el carnero merino, era el animal que  más se asemejaba a dicha exigencia, posteriormente desarrollo los tratamientos  de la clínica La Prerie,  clínica de su propiedad  donde han acudido por más de 50 años las más prestigiosas figuras del cine, la política y la economía.
 
Otro aporte del Doctor Niehans, fue  establecer por primera vez  que los tejidos ideales  para ser utilizados como implantes celulares eran los fetales, como primera medida por estar altamente protegidos, tutipotencialmente aptos para la vida y celularmente preparados para dar vida, además de poseer una altísima carga de ATP (energía) y de cadenas de  ácidos nucleicos, materia prima fundamental para que la vida se dé.
 
Todos los tratamientos desarrollados por el doctor Niehans eran implantados en forma de inyección, pero más adelante se determinó que los preparados orales eran igualmente efectivos,  menos traumáticos, más económicos, de allí que  los alimentos embrionarios de animales no natos son procesados y  liofilizados para el consumo humano.
En 1937, estimulado por el gran neurocirujano y neuro endocrinólogo Cushing, Niehans implantó por primera vez células cerebrales, principalmente del hipotálamo e hipófisis. A partir de 1948, amplió el sistema terapéutico con hígado, páncreas, riñón, corazón duodeno, timo, bazo, recordemos que este es el principio de homología de Paracelso.
En 1949, surgen  las primeras inyecciones con células liofilizadas, es decir, congeladas y secadas al vacío, con las que, entre otros, fue tratado el Papa Pío XII, en el Vaticano.
El éxito de los tratamientos es evaluado de forma subjetiva por el propio paciente, quien dado los resultados en forma satisfactoria repite el tratamiento.
Podemos entonces definir la TERAPIA CELULAR O ALIMENTO EMBRIONARIO, como el tratamiento natural que aporta ATP para  coadyudar al rejuvenecimiento y revitalización de las células del  cuerpo humano, a través de la aplicación de  células frescas sanas.
 
También podemos describirla como el proceso que introduce nuevas células en un tejido para poder tratar una enfermedad.
 

Nuestros Procesos

Sistema de Liofilización

La liofilización, también conocida como secado por congelación, es un proceso que elimina el agua de un producto congelado mediante la sublimación a bajas temperaturas, donde el agua pasa directamente de sólido a vapor sin pasar por el estado liquido. Este método se utiliza para conservar alimentos, productos farmacéuticos y materiales biológicos, ya que permite mantener la estructura y propiedades originales del producto. Ëste sistema permite que la materia prima embrionaria conserve sus cualidades celulares para que se activen dentro del organismo.

Proceso de calidad

Aunque en alguna época se procuró el tratamiento congelado hoy es comprobado que es mucho mejor, más seguro y eficiente para el paciente la liofilización ya que al hacer el proceso de secado el nutriente se conserva por mucho tiempo y se activa en el momento de hidratarse, esto se usa desde que se liofilizan alimentos para preservarlos en el tiempo.

Proceso de Incubación

Los Huevos de pato se incuban bajo un extricto proceso de seleción para mantener el proceso embrionario en diferentes tiempos de fecundación, lo que garantiza el material biológico.

Criaderos Naturales

Las Ovas de trucha se extraen y se fecundan en criaderos naturales, lo que permite manejar sus propiedades intactactas en diferentes tiempos de fecundación.

Proceso de extración

Los Organos de Carnero son extraidos a través de cesarea en diferentes momentos de formación de organos lo que garantiza la homoginización celular.

Producto terminado

Cada producto es empacado al vacio en envase de vidrio ambar, para que la luz no pueda deteriorar en ningun momento el producto y conservando todas sus propiedades intactas.

El organismo humano posee dos sistemas de corriente sanguínea; uno interno y otro superficial. La terapia Bio-celular hace efecto en estos dos sistemas. De ahí el embellecimiento de la piel y el cabello entre otros.

Investigaciones realizadas en Alemania y Suiza por los Doctores Heidelberg y Attmann han constatado que los preparados embrionarios contienen sustancias que reaccionan  sobre el tejido conjuntivo, tejido que al envejecer no se divide, es a eso que llamamos estado post- mitótico. Las células viejas pierden sus receptores de hormonas de crecimiento y los preparados embrionarios las restablecen. Las células humanas así tratadas adquieren características idénticas a aquellas que podemos encontrar en cuerpos jóvenes y en plena vitalidad.

LOS BENEFICIOS DE LOS ALIMENTOS EMBRIONARIOS

  • Renovar las funciones celulares en nuestro organismo retardando el proceso de envejecimiento.    
  • Ayudar a disminuir los excesos de grasa, colesterol y triglicéridos.    
  • Ayudar a la revitalización de la  función cardiaca, pulmonar, de riñones, hígado y bazo.   
  • Ayudar a reforzar las funciones cognitivas tales como la memoria, concentración y estado de alerta.  
  • Restablecer la elasticidad de la piel, previene la formación de arrugas, la aparición de manchas, estimula el crecimiento de uñas y cabello; logrando que  mejore notablemente la apariencia física.   
  • Tonificar y aumentar la masa muscular incrementando la resistencia del cuerpo en actividades físicas.  
  • Ayudar a manejar el estrés.   
  • Mejorar la calidad del sueño.    
  • Reforzar el sistema inmunológico.    
  • Estimular el apetito sexual y renueva las funciones sexuales.    
  • Aumentar la densidad ósea, ayudando  a prevenir la osteoporosis.    
  • Disminuir  la tensión premenstrual.
  • Ayudar a reducir el síndrome Pre-menopáusico y mantener el equilibrio del organismo con la entrada de la menopausia.
  • Ayudar a estabilizar el peso, si se remplaza el desayuno o la cena.    
  • Ayudar a disminuir el riesgo de enfermedades coronarias.
  • Aportar energía en casos de enfermedades degenerativas como el cáncer y el sida.

En este último lineamiento de los beneficios del alimento embrionario o terapia celular liofilizada suministrada por vía oral, da el aporte de ATP (adenosin trifosfato) para trabajar las células de enfermos con cáncer o sida. Este se genera de manera permanente ya que la mayor carencia de estos pacientes se da justamente por la cantidad de químicos que ingresan al organismo, degenerando y desgastando las células  y a la persona en general. Se baja la producción de adenosin y cuando se carece de energía se presenta una inmunodepresión que lleva a traer enfermedades menores, baja de autoestima, como sus defensas no trabajan igual el paciente se ve y se siente disminuido desde su energía vital, “se fatiga contribuyendo a aumentar la resistencia nerviosa y la salud”. Alexis Carrel, pág. 212  para que el hombre logre progresar tiene que reconstruirse, y parte de la reconstrucción es encontrar alternativas diferentes que le permitan mejorar su calidad de vida. Trabajar en sí mismo, mejorar su calidad emocional, ayudarse con ejercicios, mejorar su vida emocional y conectarse con su espíritu son indudablemente elementos que permitirán tener calidad de vida dentro del proceso de salud y enfermedad. Cuando además de eso se ingieren suplementos calificados con los suficientes componentes activos y estructuras que ayuden a evolucionar las células deteniendo de alguna manera el proceso acelerado de la acción de los radicales libres en la actividad natural de la enfermedad,  estamos dando esa tan anhelada calidad de vida al enfermo. La ingesta de las células liofilizadas ingresa al organismo por vía oral estimulándolo  a mejorar considerablemente la irrigación sanguínea de los tejidos dando mayor elasticidad a los tejidos conjuntivos, al  colágeno, eliminando las arrugas intersticiales o internas de la piel por intoxicación con medicamentos o por falta de hidratación o por simple daño colateral. La terapia celular también combate la mayoría de las “perezas” del organismo tales como la debilidad del sistema inmunológico, las  deficiencias o problemas hepáticos, renales, respiratorios que estén anexos a las enfermedades del cáncer o sida como tal sin pretender substituir los tratamientos químicos. Decimos que es colaborador, coadyuvante en estos casos alimentando las células de manera interna para que las nuevas que viene sean y estén en mejor condición, variando la información baja por información mejorada con sus aportes nutricionales.

Enfermedad del cáncer

Cáncer: es éste un término  que normalmente usamos  para definir  enfermedades en las cuales las células anormales se dividen sin control y pueden invadir otros tejidos. Las células cancerosas pueden diseminarse a otras partes del cuerpo por el sistema sanguíneo y por el sistema linfático.

El cáncer no es solo una enfermedad sino muchas enfermedades. Hay más de 100 diferentes tipos de cáncer. La mayoría de los cánceres toman el nombre del órgano o de las células en donde empiezan; por ejemplo, el cáncer que empieza en el colon se llama cáncer de colon; el cáncer que empieza en las células basales de la piel se llama carcinoma de células basales.

Los tipos de cáncer se pueden agrupar en categorías más amplias. Las categorías principales de cáncer son:

  • Carcinoma: cáncer que empieza en la piel o en tejidos que revisten o cubren los órganos internos. Hay varios subtipos de carcinoma, entre ellos, el adenocarcinoma, el carcinoma de células basales, el carcinoma de células escamosas y el carcinoma de células de transición.
  • Sarcoma: cáncer que empieza en hueso, en cartílago, grasa, músculo, vasos sanguíneos u otro tejido conjuntivo o de sostén.
  • Leucemia: cáncer que empieza en el tejido en el que se forma la sangre, como la médula ósea, y causa que se produzcan grandes cantidades de células sanguíneas anormales y que entren en la sangre.
  • Linfoma y mieloma: cánceres que empiezan en las células del sistema inmunitario.
  • Cánceres del sistema nervioso central: cánceres que empiezan en los tejidos del cerebro y de la médula espinal.

Origen del cáncer

Todos los cánceres empiezan en las células, unidades básicas de vida del cuerpo. Para entender lo que es el cáncer, ayuda saber lo que sucede cuando las células normales se hacen cancerosas.

El cuerpo está formado de muchos tipos de células. Estas células crecen y se dividen en una forma controlada para producir más células según sean necesarias para mantener sano el cuerpo. Cuando las células envejecen o se dañan, mueren y son reemplazadas por células nuevas.

Sin embargo, algunas veces este proceso ordenado se descontrola. El material genético (ADN) de una célula puede dañarse o alterarse, lo cual produce mutaciones (cambios) que afectan el crecimiento y la división normales de las células. Cuando esto sucede, las células no mueren cuando deberían morir y células nuevas se forman cuando el cuerpo no las necesita. Las células que sobran forman una masa de tejido que es lo que se llama tumor.

Acá es donde la terapia celular, embrioterapia y los alimentos embrionarios cumplen un papel vital, ya que al ser potencialmente activos y tutipotenciales es decir son células inteligentes, ellas  saben que deben hacer  cuando  llegan a las células malignas. Es decir alimentan y nutren a aquellas que están débiles evitando así la formación de todos los anteriores, cuando estas ya están en el organismo de igual manera la tutipotencialidad permite nutrir y alimentar las sanas pero débiles para reforzarlas de ATP y que sean ellas quienes trabajen desde el inmunológico la preservación y equilibrio natural para que no lleguen a las demás células  cancerosas  a atacarlas. Además  de trabajar en las diversas etapas de mutación, evitando así que  terminen en un crecimiento descontrolado.

Ahora bien como sabemos no todos los  tumores son cancerosos; existen los tumores benignos y los  tumores malignos.

Los tumores benignos no son cancerosos. Pueden extirparse y, en la mayoría de los casos, no vuelven a  aparecer. Las células de los tumores benignos no se diseminan a otras partes del cuerpo. Las células al ser nutridas por las células que llevan información embrionaria refuerzan aún más su sistema de defensa propio para estar y ser mejores, más activas y con mejor desarrollo, para resumirlo se adaptan a calidad celular.

Los tumores malignos son cancerosos. Las células de estos tumores pueden invadir tejidos cercanos y diseminarse a otras partes del cuerpo. Cuando el cáncer se disemina de una parte del cuerpo a otra, esto se llama metástasis.

Si bien es cierto el alimento celular embrionario no es la panacea, si es nutriente de estas células que tienen la información para aceptar la malignidad de un grupo de células que no transmutan, generando así la enfermedad. El aporte del alimento embrionario hace que se frene o mejor que disminuya esta desenfrenada cadena dando notoria mejoría en los pacientes, en algunos casos incipientes erradicando la enfermedad y en general nutriendo para que el paciente no tenga los estragos de las quimioterapias.

Si el paciente se mantiene con el Suplemento Alimenticio Cevitel`s o la malteada de Fish Live logrará resultados mejores y se verá en la calidad de piel, cabello, dientes, uñas ya que estarán más fuertes y en el caso específico de la energía, el  paciente estará en mejores condiciones. La fortaleza y energía dando la posibilidad de estar mejor, evitando el cansancio, el vómito y otros estados que desencadena la quimio ayudando al paciente. Al tratarse de pacientes mayores, el efecto es mayor.

Estos son los diferentes tipos de cáncer que más se conocen y en estos son donde actúan nuestros tratamientos, coadyuvando al bienestar y mejoría de los mismos.

Cáncer de seno (mama), Cáncer de próstata, Cáncer de colon y recto, Cáncer de tiroides, Cáncer de riñón (células renales), Cáncer de endometrio Cáncer de hígado, leucemia, Cáncer de vejiga, Cáncer de páncreas, Cáncer de estómago, Cáncer de cuello del útero o uterino tratados con inyección de células de carnero, carnero por vía oral  durante 90 días y  continuar el mantenimiento por seis meses de tomas diarias de capsulas por 90 días para cerrar con el tratamiento de trucha arco iris por 60 días serán más que suficiente para apoyar al paciente en estos casos. Tratamientos científicamente comprobados desde Niehans, que dan resultados positivos en el tratamiento del paciente.

Enfermedad del SIDA

El SIDA es una enfermedad causada por un virus, que genera el  Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida, que consiste en la incapacidad del sistema inmunitario para hacer frente a las infecciones y otros procesos patológicos.

El SIDA no es consecuencia de un trastorno hereditario, sino resultado de la exposición a una infección por el VIH, que facilita el desarrollo de nuevas infecciones oportunistas, tumores y otros procesos. Este virus permanece latente y destruye un cierto tipo de linfocitos, células encargadas de la defensa del sistema inmunitario del organismo. Este virus ataca las defensas del cuerpo haciendo que tengamos más infecciones y algún tipo de cáncer.

La persona que tiene el VIH en su cuerpo es una persona infectada pues su sistema inmune está deprimido.

Retomando todas las explicaciones de las funciones de la terapia celular y las células embrionarias como alimento podemos decir que aplica para mejorar y manejar  los síntomas de la enfermedad sencillamente porque al ingresar al organismo genera el ATP que se necesita para tener reforzado el sistema inmune que es el primero en atacar el virus.

 Durante el desarrollo de la terapia celular bionutricional, los investigadores han establecido cuadros sintomáticos en los pacientes al ser sometidos por el tratamiento, tales cambios se ven reflejados en una manifestación anímica en el organismo proporcionando de esta forma una mayor y mas fácil recuperación en las deficiencias ya establecidas en el organismo, trasmitiendo así  una mejor funcionalidad celular y nutricional, no son drogas ni químicos, pero si un importante nutriente  potencializado con altísimas concentraciones de ácidos nucleicos encontrados en las terapias embrionarias y que por homología celular las cadenas de ácidos nucleicos ADN en sus cuatro hélices se forman de mejor manera logrando la sinergia de ellas para el bienestar.

Desgastes Mayores por  edad

 Si tenemos en cuenta que el envejecimiento es un proceso natural desde el momento mismo en que nacemos, las células que conforman nuestro organismo y otras partes de   nuestro sistema, están constantemente muriendo, siendo reemplazadas por células nuevas. Cuando estamos jóvenes todo el tiempo la tasa de reproducción celular es superior a la tasa de células que se mueren, lo cual quiere decir que estamos produciendo células más vigorosamente en este periodo de tiempo.

Debemos tener en cuenta dos cosas que son importantes en este periodo, 1. Que estas células se reproducen exactamente iguales a las anteriores por la información  de regeneración que estas traen, es así como una célula sana, reproduce una célula sana, y así mismo una imperfecta  una imperfecta. 2. Que cuando cambiamos de periodo y entramos a la madurez es inversa esta producción vital.

Se estima que la edad promedio de madurez comienza a los 25 años y el organismo empieza a deteriorarse continuamente a partir de esta edad.

El cuerpo humano es una colección de sistemas independientes, motivo por el cual existen las especialidades médicas, es también por ello que algunos sistemas de nuestro organismo se deterioran más rápidamente que otros.

Para que la salud general del organismo sea buena, cada uno de nuestros sistemas individuales; circulatorios, óseos, endocrinos, inmunológico, digestivos, deben estar balanceados y deben coordinar cada uno con los otros. Esta coordinación depende no solamente de factores externos como la nutrición, el ejercicio, el estar libres del estrés, sino que también está relacionada grandemente con la estructura interna de las células individualmente.

La edad biológica del organismo empieza cuando la calidad de las células que  han sido reproducidas a través de nuestro cuerpo es menor que las que están muriendo.

Cuando somos jóvenes  las células son reemplazadas por otras energizadas, este reemplazo celular continua toda la vida; Cuando la calidad de las células declina como sucede en la vejez prematura o en las enfermedades, ello afecta directamente la calidad de nuestra vida.

De esa misma manera debemos tener en cuenta los procesos de las enfermedades y más cuando se trata de enfermedades  como el cáncer o el sida que van directamente a las células de protección del cuerpo y las disminuyen para avanzar  en su camino de destrucción sin importar la edad, la raza o el género del paciente simplemente llega como un habitante  y se posa en el organismo para acabarlo rápidamente. Son  enfermedades macrófagas, que trabajan en silencio y cuando el paciente se da cuenta ya hay un daño muy avanzado a veces irreparable pero con los adelantos de la medicina y los alimentos embrionarios esto se puede frenar. Los alimentos embrionarios, la terapia celular es el mejor y más económico aporte a la salud de los enfermos ya que por su composición orgánica son asimilados y trabajan desde su primera toma dando mejoría y fuerza a esas células que se están desgastando y degenerando para que se revitalicen y puedan trabajar contra la enfermedad. Si bien no decimos que  es la cura o la panacea si podemos decir que mejora en un 60% la calidad de vida de los pacientes que aunque sigan con los tratamientos se van a sentir mucho mejor ya que sus bases científicas han demostrado que los trastornos en el desarrollo vital de la enfermedad se deben  a una deficiencia en función elemental de la célula y de su medio ambiente.

Por esta razón se pone a disposición del organismo materiales con  potencias dinámicas para que así pueda asegurar una función celular óptima. Los tejidos fetales constituyen el mejor remedio disponible para buscar este fin por sus componentes activos que lo que van a aportar es:

  • Millones de células fetales: 100 mgs. Liofilizados contienen según el órgano, entre 20 y 840 millones de células.
  • Trillones de órganos celulares: mitocondrias, ribosomas, lisosomas, estructuras del aparto de Golgi, membranas, estructuras de esqueletos celulares.
  • Alta concentración de tejidos celulares en sustratos bioquímicos y enzimas.
  • Alta potencia de crecimiento inherente a las estructuras fetales.
  • Alta concentración biológica en elementos y oligoelementos.
  • Efecto antibiótico reproducible de algunos tejidos.

Meta terapéutica

La  meta terapéutica  consiste en el restablecimiento de la función celular como premisa indispensable para una maduración o regeneración de las funciones orgánicas del tejido. La oferta de material y de fuentes de energía de los tejidos fetales debe ofrecerle a órganos inmaduros o trastornados en su función, la posibilidad de utilizar las propiedades fundamentales de la célula, o sea la fuente de materia y energía de la naturaleza inerte, para su propio desarrollo o reparación generando la revitalización en el caso de estas dos enfermedades cáncer y sida. 

Uno de los mejores efectos de la terapia celular se ha logrado en el retraso del envejecimiento de los tejidos lo que logra una mejoría en el tratamiento adjunto de la enfermedad y de paso frenar los daños producidos por los medicamentos, que el paciente vomite menos, tenga menos cansancio, se desgaste menos conserve  algo de su cabello, las  uñas,  fortalecimiento de la dentina que disminuya la insuficiencia circulatoria y mejor el  adormecimiento en manos, pies, piernas, que maneje el insomnio, los mareos, que mejoren las enfermedades de la piel como la psoriasis y los eczemas, y algo muy valioso es que ayude a la rápida curación de las heridas o fracturas del paciente a causa de la debilidad o como consecuencia de accidentes o cirugías e indiscutiblemente mejora en el diagnóstico de los estados pre malignos.

SINTESIS

En síntesis la terapia Biocelular, bionutricional, embrionaria, celular se puede formular como un método natural para ayudar a curar, restaurar y reparar  el cuerpo; por eso hay que mirar más allá de la búsqueda biológica; no  atender solamente a los factores nutricionales  y complementarios alimenticios como  vitaminas y minerales, sino también  algo mucho más efectivo rápido como los  balanceadores biológicos.

El Alimento embrionario CEVITEL´S, es un producto cien por ciento natural, elaborado a base de embriones y células de animales, las cuales son compatibles con el organismo humano, presentando gran desarrollo al sistema inmunológico, cuya información es transmitida a nivel celular por medio del ADN y RNA.

Los donantes anteriormente mencionados son el pato real canadiense, la codorniz, el carnero merino y la trucha arco iris, animales que en todos los casos se encuentran en estado fetal o fecundación.

CEVITEL´S INTERNATIONAL PRODUCTS ha participado en varios protocolos de investigación con su linea de productos principalmente en México entre los años 2003 y 2010 con el seguro social. Consistió en apoyar con los suplementos alimenticios a niños con Sindrome de Dawn y diferentes etapas de este. Fue un protocolo elaborado con varios medicos en medicina de rehabilitación, obteniendo resultados favorables para el sistema sicomotor y de apoyo a nivel cerebral y sistema neural. Los protocolos en el síndrome de Down (SD) se centran en la detección temprana de complicaciones médicas asociadas, el seguimiento médico y de desarrollo, y la intervención terapéutica para optimizar el funcionamiento. Estos protocolos incluyen pruebas de salud (cardíacas, de visión, audición, tiroideas), monitorización del crecimiento, vacunas específicas, y terapias como fisioterapia, terapia del habla y lenguaje, y terapia ocupacional para apoyar el desarrollo físico y cognitivo.